Tomado de Le Monde Libertaire N° 1837, Marzo 2022.

1 https://ukrainefinanceplatform.com/the-nestor-makhno-prize/

Una plataforma llamada ‘Ucrania Financia’1 cuyo proyecto es el de “poner en relación a las empresas y los inversionistas en Ucrania”, anuncia que se propone otorgar anualmente un «premio Néstor Makhno». He aquí su explicación:

“Nestor Ivanovich Makhno es uno de nuestros héroes, no sólo porque luchó por el autogobierno más bien que por un gobierno del exterior sino sobre todo porque fue un inventor y un innovador que llegaría a apoyar la lengua y la cultura ucranianas más tarde en su vida.

Como todos los que han luchado en contra de la ocupación y la explotación, Makhno estuvo implicado en conflictos y en violencia. Es importante destacar que ya fuese interna o externa, Makhno se opuso a la opresión y, contra viento y marea imposibles a menudo tuvo éxito.

Acreditado como el inventor de la plataforma tirada por caballos Tachanka, sobre la cual se montaba una pesada ametralladora, Makhno salió de la pobreza extrema para convertirse en un líder respetado por su comunidad y por el movimiento Makhnovista.

Nosotros pensamos que el propietario de una pequeña empresa ucraniana es el equivalente de los campesinos de años pasados, luchando por desarrollar oportunidades que alguna vez estuvieron dominadas por el Estado y la oligarquía. En esto vemos paralelos y diferencias con lo que experimentó Makhno.

Los premios rinden honores a Néstor Makhno y serán otorgados el día de su aniversario, el 27 de octubre de cada año.

La medalla de oro Néstor Makhno se otorgará a la empresa que haya aumentado más su fuerza de trabajo (empleo directo, contrato o franquicia) en tanto que observe condiciones de trabajo y de remuneración respetados internacionalmente.

La medalla de plata Nestor Makhno se otorgará a la empresa que haya aumentado más su número de puntos de venta, en tanto que observe condiciones de trabajo y de remuneración respetados internacionalmente.

La medalla de bronce Néstor Makhno se otorgará a la empresa que haya introducido exitosamente un nuevo producto, en tanto que observe condiciones de trabajo y de remuneración respetados internacionalmente.”

Hé aquí una información que, pensamos, haría revolverse a Makhno en su tumba. O más bien en su urna del columbario del cementerio de Père-Lachaise. Y en torno a esto, rumores persistentes dejan entender que los nacionalistas ucranianos estarían muy gustosos de recuperar las cenizas de Makhno y repatriarlas a Ucrania. Evidentemente no para glorificar la colectivización de la agricultura y la socialización de la producción, sino para exaltar el combate de la armada insurreccional makhnovista, descarrilándola de su proyecto original con el fin de exaltar la fibra nacionalista.

Por otra parte, el sitio Sputnik France nos informa que “con el fin de atraer potenciales turistas Ucrania desea recuperar las cenizas del anarquista Néstor Makhno que se encuentran actualmente en el cementerio de Père-Lachaise. Sin embargo, según un media ucraniano la diáspora ucraniana en Francia se opone al retorno de la urna funeraria a su país de origen.”1

“Las autoridades de la ciudad ucraniana de Gouliaïpole han anunciado que quieren recuperar las cenizas del anarquista Néstor Makhno, las cuales se encuentran en el cementerio de Père-Lachaise en Paris”. Lo anunció el jefe de la administración de la ciudad, Alexandre Ichtchenko, en una entrevista concedida a Gulyajpole.city”.

Quizá sería tiempo de que el movimiento libertario se coordine para impedir esa eventualidad que no dejará de ocurrir. Quizás también sería hora de que, cuando nos reunamos en el muro de los federados, demos un pequeño rodeo –está muy cerca- hacia la urna 6685, donde se encuentran las cenizas de Néstor Makhno.

René Berthier

Traducción Gregoriux

1 https://fr.sputniknews.com/20190302/pere-lachaise-ukraine-cendre-makhno-1040217002.html